Este es el listado completo de personas. Si quiere verlos por categorías acceda a ellas desde las subsecciones del menú.
Si necesita ver más datos de contacto y biográficos de alguien en particular, presione sobre su nombre.
Dra. Andrea Beatriz CRAGNOLINI
Investigadora AsistenteProfesor Asistente (DS)Area Biología Celular y MolecularInfo. Biográfica
Director: Daniel Mascó
Teléfono: 5353800 int: 30308
E-mail: acragnolini1@yahoo.com.ar
Tema de Investigación
Título: Mecanismos de acción activados por neurotrofinas en astrocitos reactivos.
Resumen
Los astrocitos comprenden una población heterogénea de células gliales que reaccionan a todas las formas de daño en el sistema nervioso central a través de un proceso denominado astrogliosis. Este proceso se caracteriza por un incremento en la proliferación de los astrocitos, una hipertrofia e incluso la migración de estas células hacia el área lesionada para formar, junto con otros tipos de células, la cicatriz glial. Además, durante el proceso de astrogliosis se liberan numerosos compuestos químicos tales como citosinas y neurotrofinas, principalmente NGF y BDNF.
Nosotros demostramos que tanto el status epilepticus como las lesiones mecánicas pueden inducir la expresión de los receptores de neurotrofinas p75NTR y TrkB.t1. Por otra parte, la neurotrofina NGF, por medio del receptor p75NTR disminuye la proliferación de astrocitos e induce el cierre de lesiones mecánicas producidas en astrocitos en cultivos.
Nuestros resultados y los obtenidos por otros grupos de investigación avalan la hipótesis que sostiene que el aumento en la expresión de los receptores de neurotrofinas, principalmente p75NTR y TrkB.t, es un fenómeno que caracteriza a la astrogliosis inducida por una lesión mecánica, además, la estimulación de estos receptores activaría cascadas de señalización diferentes a las observadas en neuronas y que modulan aspectos claves de la gliosis como la migración de astrocitos hacia las zonas lesionadas.
En objetivo principal de este proyecto es determinar la localización de los receptores de neurotrofinas en astrocitos luego de una lesión in vitro e in vivo y comprender las vías de señalización activadas por estos receptores.
Publicaciones Seleccionadas
- Cragnolini AB, Volosin M, Huang Y, Friedman WJ. Nerve growth factor induces cell cycle arrest of astrocytes. Dev Neurobiol. 2012;72(6):766-76.
- Díaz-Amarilla P, Olivera-Bravo S, Trias E, Cragnolini A, Martínez-Palma L, Cassina P, Beckman J, Barbeito L. Phenotypically aberrant astrocytes that promote motoneuron damage in a model of inherited amyotrophic lateral sclerosis. Proc Natl Acad Sci U S A. 2011;108(44):18126-31.
- Song W, Volosin M, Cragnolini AB, Hempstead BL, Friedman WJ. ProNGF induces PTEN via p75NTR to suppress Trk-mediated survival signaling in brain neurons. J Neurosci. 2010;30(46):15608-15.
- Cragnolini AB, Huang Y, Gokina P, Friedman WJ. Nerve growth factor attenuates proliferation of astrocytes via the p75 neurotrophin receptor. Glia. 2009;57(13):1386-92.
- Volosin M, Trotter C, Cragnolini A, Kenchappa RS, Light M, Hempstead BL, Carter BD, Friedman WJ. Induction of proneurotrophins and activation of p75NTR-mediated apoptosis via neurotrophin receptor-interacting factor in hippocampal neurons after seizures. J Neurosci. 2008;28(39):9870-9.
Colaboraciones
Dra. Wilma Friedman, Rutgers University. New Jersey. Estado Unidos
Subsidios
- Directora de proyecto:
- Secretaría de Ciencia y Tecnología, UNC (SeCyT). 2014-2015. Mecanismos de señalización activados por neurotrofinas en astrocitos reactivos.
- CONICET PIP integrante único. 2012-2014. Rol de las neurotrofinas en la modulación de la reactividad de los astrocitos luego de una injuria cerebral.
- Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica, PICT Nº 1859. 2012-2014. Rol de las neurotrofinas en la modulación de la reactividad de los astrocitos luego de una injuria cerebral.
- Participación como integrante en otros proyectos subsidiados:
- Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica, PICT Equipamiento, N° 0031. 2014. Capacidades centrales de Biofisica y Biologia Molecular del IIByT. Directora: María Angélica Perillo.
- SeCyT. 2014-2016. Modificaciones de BDNF y sus receptores en la muerte neuronal inducida por status epilepticus: estudios in vivo e in vitro. Director: Daniel Mascó
- Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica, PICT Nº 2100. 2013-2015. Participación de BDNF/proBDNF y sus Receptores en Mecanismos de Muerte Neuronal Inducida por Status Epilepticus en Modelos in vivo e in vitro. Integrante en el grupo de investigadores responsables. Director e investigador responsable: Daniel Mascó.
Breve Curriculum Vitae (últimos 5 años)
Objetivos
Determinar la localización de los receptores de neurotrofinas en astrocitos luego de una lesión in vitro e in vivo y comprender las vías de señalización activadas por estos receptores.
Educación
POSGRADO
- Doctora en Ciencias Químicas. Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba. Egreso: 5 de mayo de 2006.
- GRADO
- Bióloga. Egreso: 23 de diciembre de 1999. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba.
- Profesora en Ciencias Biológicas. Egreso: 18 de diciembre de 1997. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba.
Posiciones pasadas
- Posdoctorando. Institut Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay. Director: Dr. Luis Barbeito. Diciembre de 2008-Noviembre de 2010.
- Posdoctorando. Department of Biological Sciences, Rutgers University, Newark, NJ, Estados Unidos. Directora: Dra. Wilma J. Friedman. Julio de 2006-Octubre de 2008.
- Becaria de doctorado. Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba. Directora: Dra. Teresa Scimonelli. Enero de 2001-Mayo de 2006.
Experiencia Laboral