El equipo permite la identificación de grupos funcionales de material orgánico en solución, por transmisión espectroscópica de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), en el rango espectral comprendido entre 400 y 4 000 cm-1 con resolución de hasta 0.5 cm-1. Destinado a todo aquel sector que necesite la caracterización de muestras orgánicas líquidas.

Un ensayo de Velocidad de sedimentación permite fraccionar las macromoléculas en base a las diferencias en el coeficiente de sedimentación (una función de la masa, la densidad y la forma macromolecular). Esto nos permite obtener información de homogeneidad o heterogeneidad de las especies macromoleculares que sedimentan. De esta información podemos también estimar la forma de … Continue reading ST4058 – Determinación del coeficiente de sedimentación (S), y estado de asociación de macromoléculas y complejos macromoleculares en disolución

Se evalúa la hemocompatibilidad de productos médicos, a través de la incubación de células sanguíneas en contacto directo con el producto biomédico y/o con el extracto del mismo (contacto indirecto). Se determina alteración en la morfología de glóbulos blancos y porcentaje de hemólisis. Destinatarios: empresas dedicadas a la manufactura de productos biomédicos en el ámbito … Continue reading ST3210 – Evaluación de hemocompatibilidad para productos biomédicos

Se evalúa la sensibilización in vivo de productos médicos, a través del contacto del producto biomédico o de su extracto con la piel de cobayos. La sensibilización se determina mediante la escala de Magnusson y Kligman según la aparición de eritema y/o edema en la piel. Destinatarios: empresas dedicadas a la manufactura de productos biomédicos … Continue reading ST3209 – Evaluación de Sensibilización para productos biomédicos

Se evalúa la citotoxicidad in vitro de productos médicos, a través de la incubación de células en cultivo en contacto directo con el producto biomédico y/o con el extracto del mismo (contacto indirecto). La viabilidad celular se determina mediante ensayo de MTT. Los destinatarios son empresas dedicadas a la manufactura de productos biomédicos.

Introducción general de las funciones endocrinas de estrés y reproductivas de vertebrados, como base para abordar estudios por medio del monitoreo hormonal no invasivo. Se conocerán equipos, instrumentos, recursos y diseños experimentales necesarios para validar mediciones (bioquímica, farmacológica y biológica). Manipulación de esteroides marcados con radioisótopos (radioinfusiones y radioinmunoensayos). Matrices: orina, heces, saliva, pelos, plumas, … Continue reading ST2892 – Curso de doctorado sobre «Endocrinología en fauna silvestre: monitoreo no invasivo de respuestas de estrés y de reproducción»

Análisis de la anatomía del leño; delimitación de anillos de crecimiento bajo lupa binocular; medición del ancho de anillos mediante procesamiento de imágenes digitales de alta resolución; determinación de la influencia de factores climáticos sobre el crecimiento mediante análisis de correlaciones; determinación de relaciones dendrométricas mediante análisis de regresiones; determinación de la influencia de las prácticas … Continue reading ST2468 – Servicio en dendrocronología

Curso de posgrado, destinado principalmente a ser dictado en Carreras tales como Maestrías de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Su objetivo es brindar conocimientos sobre los procesos bioquímicos y biofísicos que sufren los productos alimentarios, especialmente los fenómenos responsables de la pérdida de calidad y de las principales propiedades funcionales. Metodología El curso tiene … Continue reading ST1286 – Curso de bioquímica de los alimentos

Curso de posgrado destinado principalmente a ser dictado en Carreras tales como Maestrías de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Su objetivo es brindar conocimientos sobre aplicaciones tecnológicas de enzimas en la producción de alimentos y sobre la modificación enzimática de los mismos. Metodología El curso tiene carácter teórico incluyendo discusión de trabajos científicos o … Continue reading ST1285 – Curso de uso tecnológico de enzimas en alimentos